En Policlínico Risso cuidamos tu salud y te ayudamos a llevar una vida saludable. Por ello, presentamos nuestra sección especial de noticias, donde encontrarás consejos e información sobre nuestras campañas para mejorar tu calidad de vida y tener mejores hábitos beneficiosos para tu salud.
Es una enfermedad de la piel que habitualmente comienza en el primer año de vida y puede durar hasta la edad adulta.
Ver másLas enfermedades del corazón son cada vez más frecuentes, esto tiene relación a diversos factores como pueden ser los genéticos o la alimentación.
Ver másLas enfermedades geriátricas no son iguales que las enfermedades comunes a las que se enfrentan las personas mayores.
Ver másTener una buena salud es clave para vivir una vida plena. Te contamos su importancia y qué hacer para que estés saludable por mucho tiempo.
Ver másLas personas entre 60 y 70 años debieran empezar a preguntarse si es que necesitan consultar con un médico geriatra. Cerca del 30% necesitan uno.
Ver másSi usted o un ser querido tiene síntomas inexplicables que podrían estar relacionados con el cerebro o el sistema nervioso, su médico puede recomendarle un examen neurológico con un especialista.
Ver más¿Sabías que la mayor parte de cáncer de estómago y colon tienen como origen pequeños pólipos que pueden ser tan pequeños como una semilla de sésamo? Estos pólipos, de ser detectados a tiempo pueden ser extirpados de forma segura y rápida, evitando así la progresión hacia tumores avanzados.
Ver másSi padece una enfermedad autoinmune sistémica como la artritis reumatoide (AR) o el lupus, su médico de cabecera puede supervisar muchas de sus necesidades sanitarias diarias.
Ver más¿Cuáles son las enfermedades reumatológicas más comunes? En la actualidad, se conocen más de 200 enfermedades reumáticas y autoinmunes diferentes. A continuación mostraremos las 5 más comunes.
Ver másLa Hiperplasia Prostática es un proceso natural del envejecimiento pudiéndose transformar en cáncer.
Ver másLa Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que cerca de 235 millones de personas en la actualidad padecen de asma, siendo los niños los más afectados.
Ver más